Semillero de técnicas ancestrales en manos de niños Mapuche.
Este proyecto llevó a las comunidades Pichil Itinento, Cheuque Huencho y Blanco Pichun talleres de formación en técnicas de artes ancestrales tales como; la orfebrería, textilería, greda, fibras vegetales, juegos mapuche y cuentos. En un proceso integral de recuperación, fortalecimiento y difusión de la cultura mapuche que favoreció a 90 niños y 200 personas que forman parte de las comunidades y que mantienen viva su cultura.
El enfoque de trabajo fue inclusivo entre los niños, comunidad y profesores, basándonos en las antiguas formas de enseñar.
Durante 6 meses todos los sábados los niños asistieron a la escuela en media jornada para dedicarse a aprender cada técnica que ellos eligieron, compartieron, jugaron palin, hablaron mapuzungun y se ocuparon de crear su propio objeto de arte para que al finalizar fuera exhibido en el Museo Regional de la Araucanía.
Realizado el año 2010, sin duda una experiencia inolvidable!.